Todos sabemos todo lo que conllevan que salga las muelas del juicio y su desagradable y doloroso efecto. Pero lo que quizás no muchos sepan es el por qué tienen ese nombre, por qué son tan importantes de quitar y llevar un seguimiento exhaustivo de ellas y por qué a unos les salen todas ( las 4), otros 1,2 o incluso 3 muelas terceros molares (también llamadas así), etc.
1).Con respecto a su nombre, ''Las muelas del juicio tomaron su nombre de la idea de que, dado que aparecen tan tardíamente, a esa edad las personas tienen más juicio que cuando son niños, edad en que aparece el resto de la dentición'' ''http://es.wikipedia.org/wiki/Muela_del_juicio.
Y que cierto es! Ahora si tiene sentido su nombre ^^.
2) y 3).El por qué son tan importantes o por qué se les da tanta importancia se debe (en la mayoría de los casos) a que las raíces de estas muelas pueden tocar el nervio que pasa por la mandíbula y provocar parálisis facial. Por otra parte, aquellos que hayan tenido ortodoncia y tienen sus dientes y mandíbula perfectamente organizada después de varios años y varios miles de euros invertidos pueden llegar a empujar y desordenar la perfecta dentadura que tanto esfuerzo ha costado. Así su insoportable dolor cuando están abriendo la encía para salir, los restos de comida ahí alojados cuando comemos o la posibilidad de que salgan caries por esa acumulación de restos son en su mayoría los principales sintomas y causas por las que muchos realizan una visita al dentista casi obligada.
4).Después de habernos sacado todas las muelas del juicio debemos de realizar (como todos los años deberiamos de hacer) una visita al dentista cada cierto tiempo para llegar un seguimiento de la salud de nuestros dientes y así evitar posibles problemas derivados de una mala higiene o enfermedades vucales.
5).Con respecto a por qué a algunos nos salen 4 muelas del juicio, a otros 3, 2 o incluso 1 sola no se sabe muy bien a qué se debe. Dentistas especializados afirman que se debe en parte a la genética pero que en la mayoría de los casos es algo congénito, es decir, de nacimiento.
Para finalizar, aquí os dejo un pequeño artículo que habla bastante claro acerca de este tema que os comento: http://www.clinicacarlospatino.com/prensa/prensa_14.php
Y hasta aquí mi publicación de hoy! Espero que os haya gustado!
Hasta pronto ! <3