31 de marzo de 2013

Agujero Negro

Hay veces que la vida real supera la ficción y piensas cómo se ha llegado hasta ese punto. Sientes que todo va a peor, que cuando te encuentras bastante hundido ya no te pueden venir encima más cosas, pero sí, ocurre. La vida está hecha para caerse y posteriormente levantarte porque sabes que a más no puede ir, o simplemente pasas página porque tienes que seguir adelante como sea, siempre vas a seguir viviendo. En esos momentos tan profundos para tí donde te encuentras en un círculo negro del que piensas que jamás saldrás y que lo vives muy intensamente en donde sabes qué personas son las que realmente están ahí para apoyarte y pasar de la mano juntos esos baches. La esperanza es lo último que se pierde y a pesar de todo lo que te ocurra, siempre estarás tú mism@ ahí en lo bueno y en lo malo. El tiempo también es el que decide el porvenir de las cosas que te pasan y, tarde o temprano, pone a todo en su sitio sin darnos cuenta. 


18 de marzo de 2013

INTERCAMBIO CULTURAL




No nos hacemos una idea de lo podemos aprender del resto de culturas del mundo, aunque sean países que sepamos que están ahí, al lado nuestra y que sus costumbres no serán tan diferentes a las nuestras. 

El intercambio cultural que realiza la UMA en cuanto a programas de movilidad (tanto para los que queremos salir de España como para los que quieren venir a conocernos) es una de las experiencias más satisfactorias e importantes para nosotros mismos que nunca jamás tendremos una igual en la vida, ya que una persona al interactuar con otra se enriquece culturalmente como nunca por sí solo podría hacerlo. Todos sabemos que en cuanto salimos de nuestro lugar natal o en el que vivimos hace que conozcamos lugares, personas y experiencias distintas a las que estamos habituados o que ya conocemos, no hace falta irse demasiado lejos o incluso a otro país para experimentar esa sensación, sólo con el propio hecho de salir de tu entorno y desplazarte unos cuantos de kilómetros a un lugar que no conozcas es suficiente. Cierto es que cuanto más nos alejemos, menos en consonancia con lo que nosotros conocemos veremos. En cuanto saltamos de nuestra frontera a la del siguiente país ya cambian un montón de factores: el idioma, la jurisdicción, el gobierno, la ciudadanía, etc. Eso es lo que todos deberíamos de conocer, si no en profundidad únicamente con un simple acercamiento con alguien de fuera.

Todos aquellos que han entrado en nuestra facultad sin saber muy bien dónde estaban y con quiénes se encontrarían son un claro ejemplo de interactuación perfecta para acercarnos a sus costumbres y así,  poder poner en práctica la verdadera fuente para el conocimiento del ser humano: la comunicación.

15 de marzo de 2013

Muelas del Juicio

Todos sabemos todo lo que conllevan que salga las muelas del juicio y su desagradable y doloroso efecto. Pero lo que quizás no muchos sepan es el por qué tienen ese nombre, por qué son tan importantes de quitar y llevar un seguimiento exhaustivo de ellas y por qué a unos les salen todas ( las 4), otros 1,2 o incluso 3 muelas terceros molares (también llamadas así), etc.






1).Con respecto a su nombre, ''Las muelas del juicio tomaron su nombre de la idea de que, dado que aparecen tan tardíamente, a esa edad las personas tienen más juicio que cuando son niños, edad en que aparece el resto de la dentición'' ''http://es.wikipedia.org/wiki/Muela_del_juicio

Y que cierto es! Ahora si tiene sentido su nombre ^^.






2) y 3).El por qué son tan importantes o por qué se les da tanta importancia se debe (en la mayoría de los casos) a que las raíces de estas muelas pueden tocar el nervio que pasa por la mandíbula y provocar parálisis facial. Por otra parte, aquellos que hayan tenido ortodoncia y tienen sus dientes y mandíbula perfectamente organizada después de varios años y varios miles de euros invertidos pueden llegar a empujar y desordenar la perfecta dentadura que tanto esfuerzo ha costado. Así su insoportable dolor cuando están abriendo la encía para salir, los restos de comida ahí alojados cuando comemos o la posibilidad de que salgan caries por esa acumulación de restos son en su mayoría los principales sintomas y causas por las que muchos realizan una visita al dentista casi obligada.



4).Después de habernos sacado todas las muelas del juicio debemos de realizar (como todos los años deberiamos de hacer) una visita al dentista cada cierto tiempo para llegar un seguimiento de la salud de nuestros dientes y así evitar posibles problemas derivados de una mala higiene o enfermedades vucales.





5).Con respecto a por qué a algunos nos salen 4 muelas del juicio, a otros 3, 2 o incluso 1 sola no se sabe muy bien a qué se debe. Dentistas especializados afirman que se debe en parte a la genética pero que en la mayoría de los casos es algo congénito, es decir, de nacimiento.




Para finalizar, aquí os dejo un pequeño artículo que habla bastante claro acerca de este tema que os comento: http://www.clinicacarlospatino.com/prensa/prensa_14.php




Y hasta aquí mi publicación de hoy! Espero que os haya gustado!





Hasta pronto ! <3



9 de marzo de 2013

Obsesión: la venda que nos ciega


Cisne negro (2010)




Detrás de cada meta en la vida, en el fondo de nuestro ser se encuentra ese ansia por superarnos y perfeccionarnos lo máximo posible para que nuestro rival quede desbancado y sentirnos por encima de todos. Pero sin embargo, el perfecto ganador no es ese, es aquel que es capaz de realizarse consigo mismo sin negativa hacia los demás, pierda o gane la partida; que sepa levantarse en la derrota y  seguir adelante para mejorar sus capacidades. No necesariamente unos son y serán mejores que otros, todos tenemos actitudes y aptitudes que nos definen y eso es lo relevante. En el caso de ímpetu máximo con el reto, la locura y la obsesión actúan en contra de todos los principios haciendo que el ser humano actúe de una forma que no le caracteriza  y provocando un mutación en su personalidad desafiando en sus máximos extremos el trance. En el momento preciso desaparecen los síntomas, desaparece ese ente que se ha involucrado sin permiso en ese cuerpo y que ha dado lugar a una transformación totalmente contradictoria, opuesta y en resistencia a perpetuarse más si cabe en ese cuerpo.

Cómo nos ve la sociedad, cómo nos ve nuestro entorno y cómo nos aceptamos a nosotros mismos son los factores que conllevan a la aparición de todos estos síntomas y que pueden resolverse dentro de un final  nocivo o inocuo.


3 de marzo de 2013

¿En qué debo fijarme a la hora de comprar un nuevo ordenador?

Lo primero que deberíamos cuestionarnos es para qué fin vamos a usar el ordenador o para qué lo vamos a usar. De seguido, deberíamos ver qué presupuesto tenemos para ello y posteriormente dentro del presupuesto vemos qué ram tiene ( si lo queréis para usar programas de edición de vídeo), cuántos puertos usb tiene, pulgadas (si queréis una buena pantalla o lo queréis para transportarlo), marca (siempre es mejor decantarnos por una marca que conozcamos), sobremesa o portátil, si nos sale más barato arreglar el que se nos ha estropeado o comprar uno nuevo, el color, etc.  





Mayormente lo que aquí os comento aparece reflejado en el siguiente artículo de forma más concisa y mejor:



Y como páginas webs donde podríais encontrar buenas oportunidades en lo que se refiere precio-calidad os adjunto las siguientes ( si lo queréis nuevo):
http://www.coolmod.com/
http://www.appinformatica.com/
http://www.pcbox.com/?ch=000002051100030705120312080212db28a0074b98b93424101e903c69d73c0



Como donde encontrar productos de segunda mano y a buen precio (tened cuidado con las gangas ya que a veces detrás de todo ello no hay dicho producto o es un timo. Sobre todo se ve a la hora de ver la fotografía del producto y el precio ( que no se asemeja al de los demás como productos de segunda mano)):

http://www.meristation.com/es
http://modpc.com/
http://www.hard2mano.com/

Espero que os haya servido de algo estos consejos ^^. Hasta otra! 

JEnni


1 de marzo de 2013

Razones por las que ver ''Modern Family'':






1) Es una seria muy divertida y diferente que os sorprenderá por su estructura tan novedosa.


2) Es muy fácil de seguir y en cualquier capitulo os podéis enganchar a su historia.


3) Cada personaje tiene una personalidad muy específica y marcada  que es lo que, a mi forma de ver, caracteriza a la serie en sí.


4) El contexto en el que se incluye la serie es de una familia ''moderna'' donde el cabeza de familia es Jay (jubilado ya tiene una gran fortuna a sus espaldas) que tiene a su vez dos hijos de una relación anterior: Michel y Claire.


           -Jay se casa con Gloria (chica colombiana joven). Gloria tiene de una relación anterior a un niño        llamado Manny, un chico muy refinado.

            -Michel es un chico gay que está saliendo con Cameron: ambos adoptan a una niña vietnamita llamada Lily.

            -Claire es una madre de familia casada con Phil: ambos han tenido 3 hijos (Haley, Alex y Luke)

Árbol genealógico de ''Modern Family''

http://cuantobserver.blogspot.com.es/2011/07/series-por-que-ver-modern-family.html

Para no contaros toda la historia de esta increíble serie os dejo a continuación una promo de la misma y deciros que para nada se trata de una serie desconocida, al contrario ha ganado varios Premios Emmy durante 3 años suspensivos (2010,2011 y 2012) en cuanto a 'Mejor serie de comedia', 'Mejor dirección', 'Mejor actor y actriz de reparto', etc.

Actualmente emiten algunos capítulos en Nova y Neox por las tardes. Tiene un total de 4 temporadas y cada capítulo supera al anterior en diversión.

http://www.youtube.com/watch?v=a3dvKbmzWbI



Solo espero que os haya hecho ver aunque sea el trailer y para que veáis lo fabulosa e innovadora que es =).



 Un saludo a todos!!



¡Gracias a todos por seguirnos! <3


28 de febrero de 2013

¿Cómo hacer croquetas ''recicladas''?


Aunque suene un poco extraño eso de ''recicladas'' no es nada del otro mundo. Se trata de croquetas hechas a base de carne del pollo sobrante del puchero además de varios ingredientes más. 


Ingredientes:

-Carne de pollo cortada en tiras
-Caldo de puchero
-Huevo
-Cebollas
-Pan rallado
Croquetas de Pollo
(http://www.cocinarpollo.com/wp-content/uploads/2012/03/croquetas-de-pollo.jpg)
-Harina
-Sal
-Nuez moscada
-Aceite


Preparación:

Picar en cuadraditos pequeños la cebolla y so-freír hasta que estén hechas. Juntar en un bol la carne de pollo y la cebolla ya hecha, posteriormente remover. Echamos el caldo del puchero a esta mezcla y revolvemos. Rociamos harina hasta que veamos que la masa está lo suficiente compacta como para que cuando hagamos las croquetas no se nos deshagan. De seguido, echamos nuez moscada y sal al gusto, revolvemos. Cogemos un puñadito de masa y moldeamos al gusto (bien en forma de bola, torta,etc...). A continuación ponemos en un plato un huevo batido y en otro justo al lado uno con pan rallado. Pasamos las croquetas por el huevo y después por el pan rayado. El aceite de la sartén tiene que estar bastante caliente antes de que echemos la primera croqueta. Cuando veamos que están bien doradas y hechas las sacamos en un plato. ! Listas¡.


Psdt: Las croquetas se pueden acompañar de cualquier salsa sea Ketchup, Mahonesa, salsa de yogurt, salsa tártara,etc. Aunque para mi gusto están mejor si se comen solas.^^ También os recomiendo que probéis la masa de las croquetas cuando estéis añadiéndole la harina, la sal y la nuez moscada para no llevarnos una sorpresa al final del ''cocineo''. 






Comenzamos!




Este blog pretende exponer un poco de todo: cine, televisión (películas & series) problemas del día a día, moda, sexualidad, nutrición, libros, nuevas tecnologías ( ordenadores, móviles, tabletas y muchos etcéteras), recomendaciones y consejillos varios que os pueda dar sobre todo en conjunto. 


Aquí expondré algunas de las cosas más interesantes que encuentre por la red y así compartirlas con vosotr@s ^^. !Aquí comienza el principio de una gran historia como blogger ¡ !Allá vamos¡ <3